TRATAMIENTOS / Centro Psicología Integral de Adaptación Plasencia ( Cáceres )

TRATAMIENTOS / Centro Psicología Integral de Adaptación Plasencia ( Cáceres )

Nuestro trabajo radica en investigar y entender las estructuras internas, recursos, emociones y comportamientos de la persona, ver si estos son adaptativos para el individuo, pensar en alternativas funcionales y transmitírselas al paciente de manera que éste las pueda interiorizar y poner en práctica.

Nuestra actual tercera edad no es comparable a la de años atrás, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente lo que conlleva que, por lo general, las personas llegan a la jubilación con un buen estado de salud, que en ocasiones sólo empeora por un problema psicológico. Su principal labor es ayudarles a adaptarse a la nueva situación, para lo cual no solo se basan en la típica atención individualizada cara a cara, sino que se valen también de terapias grupales, actividades de ocio o…
  Hoy en día aún existen prejuicios para ir al psicólogo, aunque en las conversaciones cotidianas parezca estar bastante normalizado, aconsejando a los demás para que acudan a consulta. Pero cuando se trata de uno mismo, se nos sigue disparando la frase: “No estoy tan mal” El estar mal, dependerá de muchos factores, tanto personales como del contexto donde se originan, pero uno de los más importantes que hay que tener en cuenta es, cuanto interfiere el malestar en nuestro…
Los adolescentes suelen sufrir trastornos relacionados con su entorno más próximo, por eso los problemas de conducta, los estados depresivos, los problemas de relación, de adaptación, escolares y de aprendizaje se intentan solucionar a través de diferentes tipos de tratamiento, grupales o individualizados.Hay que ser conscientes de que se trabaja con un colectivo  bastante moldeable y sensible a todo tipo de influencias. - Ansiedad - Trastornos del estado de ánimo (depresión) - Trastornos relacionados con la alimentación - Trastorno de…
En la mayoría de los casos, siempre asociamos a los niños con felicidad, pero hay que tener presente que son seres vulnerables y susceptibles ante las situaciones que les rodean. El entorno escolar, familiar, social e interpersonal, repercuten en su día a día, en su desarrollo y en su evolución, así que tenemos que velar por su bienestar en todos los ámbitos. Los problemas más característicos observados entre la población infantil en las diferentes etapas evolutivas son:   - Problemas…